El Ministro Delegado encargado del Presupuesto, Sr. Fouzi LEKJAA, indicó, en una reunión de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico en la Cámara de Representantes, dedicada al examen del decreto en cuestión aprobado en la última reunión del Consejo de Gobierno, que la apertura de créditos suplementarios de 14000 millones de dirhams (MMDH) para el presupuesto general tiene por objeto apoyar a los Establecimientos y Empresas Públicas (EEP) afectados por las fluctuaciones internacionales de precios, y cubrir los gastos de personal derivados de los acuerdos de diálogo social entre el Gobierno y los interlocutores sociales.
El Sr. Fouzi LEKJAA ha precisado que de estos créditos suplementarios,
considerados "urgentes y necesarios", se asignarán 4 MMDH a la Oficina
Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) en 2024 para mantener los
precios del agua y la electricidad para todos los consumidores, especialmente a
los ciudadanos. Y añadió que las tarifas de las facturas de agua y electricidad no
experimentarán ningún aumento este año, a pesar de los sucesivos aumentos
observados en varios países, incluidos los que dependen de la importación de
materias primas para producir energía eléctrica.
También destacó que estos créditos incluyen 6,5 MMDH para aplicar los
compromisos del Gobierno en el marco del diálogo social, cuyo coste alcanzará
los 45 MMDH de aquí a 2026, y afectará a 4.250.000 funcionarios y asalariados,
observando que "el nuevo enfoque adoptado por el Gobierno en el diálogo
social tiene por objeto reforzar el poder adquisitivo de la clase media, afectada
por las fluctuaciones de los precios a nivel internacional".
El Sr. LEKJAA señaló, por otra parte, que los ingresos fiscales alcanzaron 14,3
MMDH al 31 de mayo de 2024, registrando una progresión del 14,58% y del
10,48% en los ingresos aduaneros, afirmando que estos resultados "son fruto
de un trabajo conjunto y de múltiples reformas encaminadas a ampliar la base
imponible".
En comparación con las previsiones, la tasa de realización de la Ley de Finanzas
2024 se sitúa en el 46% durante los cinco primeros meses del año, añadió,
señalando que el trabajo continuará al mismo ritmo, en particular para ampliar
la base imponible y garantizar la participación de todos los contribuyentes en el
pago de sus impuestos.
Los resultados obtenidos y la dinámica de acción del Gobierno permitirán
obtener márgenes financieros que servirán para cubrir los créditos
suplementarios.
Además, el Sr. LEKJAA recordó que la apertura de créditos suplementarios se
produce en el marco de la preparación del proyecto de ley de finanzas 2025,
elaborado por los servicios del Ministerio en coordinación con los diferentes
departamentos ministeriales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 60
de la Ley Orgánica de la Ley de Finanzas (LOF) y sobre la base del artículo 70 de
la Constitución.