En el marco del seguimiento de la ejecución del programa «Operación Clima - Apoyo a la contribución nacional determinada», financiado por el Banco Mundial en virtud de un acuerdo de préstamo para los resultados, por un importe de 350 millones de dólares, Una tercera misión de apoyo a la aplicación del programa fue dirigida por el Banco Mundial del 3 al 10 de diciembre de 2024.
Esta misión fue la ocasión para poner en evidencia: (i) el seguimiento de la ejecución de las actividades previstas en el marco de dicha operación, (ii) la revisión del cumplimiento de los indicadores, (iii) la revisión de los aspectos fiduciarios y de salvaguardia ambiental y social; así como (iv) el seguimiento de la implementación de las medidas del Plan de Acción del Programa (PAP).
En este sentido, la misión pudo constatar avances positivos en la aplicación del Programa :
Consolidación de la gobernanza del programa
Con la operacionalización de todas las instancias de gobernanza:
(i) la Unidad de Gestión del Programa (UGP) que garantiza el seguimiento de la ejecución del Programa en estrecha coordinación con las demás entidades implicadas,
(ii) el Comité Técnico del Programa (CTP), compuesto por miembros de la UGP y Puntos Focales, que se reúne regularmente para hacer un seguimiento de los avances en la ejecución del Programa y
(iii) el Comité de Dirección (COPIL) del Programa, que representa la instancia estratégica del Programa, que se reunió por primera vez el 9 de diciembre de 2024.
Por lo tanto, se prevé una presentación del Programa Clima en la próxima sesión de la Comisión Nacional de Cambios Climáticos y Diversidad Biológica (CNCCDB) a finales de diciembre de 2024, para formalizar la vinculación de dicho Programa con esta Comisión.
Consecución de los resultados y desembolso
La revisión por la misión de todas las actividades previstas en el marco del Programa, permitió confirmar el buen progreso de la aplicación con varios resultados ya alcanzados entre los que :
(i) un resultado que ya ha dado lugar a un primer desembolso en virtud del RLD 9.1 (US$2.7 millones) realizado en agosto de 2024,
(ii) varios otros para los cuales se están realizando misiones de verificación.
Se prevé que a fines de junio de 2025 se desembolsarán 42,2 millones de dólares.
La misión también brindó la oportunidad de continuar las conversaciones con los distintos asociados interesados en :
La cofinanciación del Banco Asiático de Inversiones en Infraestructuras (BAII)
La preparación de la cofinanciación del Banco Asiático de Inversiones para las Infraestructuras (AIIB) al Programa Clima, ha permitido priorizar algunas áreas relativas a :
(i) el dato climático con el fortalecimiento de la Red Clima de Estado,
(ii) la gestión sostenible del agua en las Zonas Oasianas,
(iii) el apoyo a las comunidades locales a través de proyectos de Agricultura Solidaria y
(iv) el apoyo a la investigación sobre los sectores de la palmera datilera y del argán.
Se deberían celebrar reuniones técnicas para finalizar el esquema del programa adicional y consolidar el marco de resultados y el marco de gastos.