La Ministra de Economía y Finanzas, Sra. Nadia FETTAH, presentó el jueves 7 de
noviembre de 2024 ante la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Cámara de
Representantes una exposición sobre el proyecto de presupuesto sectorial para el año 2025.
En esta presentación se abordaron los logros del Ministerio para el año 2024 y las obras y
proyectos programados para el año 2025.
En relación con el primer eje, relativo a los principales logros del Ministerio para el año
2024, la Sra. Ministra volvió a referirse a la situación de la ejecución del presupuesto del
Ministerio, que se ha visto respaldada por los principales logros obtenidos en los programas
presupuestarios, relativas a la aplicación de las disposiciones de la Ley de Finanzas 2024 en
materia de fiscalidad aduanera y reforma fiscal, la continuación de la reforma de los
contratos públicos, la mejora de la gobernanza y del rendimiento de las entidades y
empresas públicas, Apoyo al espíritu empresarial y fomento de la inversión.
La Sra. Ministra también destacó los otros principales proyectos estratégicos, en particular la
aplicación del fondo especial para la gestión de los efectos del terremoto que afectó a la
región de Al Haouz, la creación de «la Agencia Nacional de Apoyo Social», responsable de
la gestión del programa social de las ayudas, la continuación de la aplicación del Fondo
Mohammed VI para la inversión, y ello a través de la movilización de los fondos necesarios
para apoyar los grandes proyectos y las empresas que operan en los sectores prioritarios.
Por otra parte, la Sra. Ministra destacó las medidas concretas aplicadas para proteger el
poder adquisitivo de los ciudadanos, mantener la estabilidad de los precios, reforzar la
política de competencia, apoyar las inversiones y las infraestructuras públicas, Continuar el
trabajo de desconcentración administrativa, reforzar la gobernanza de las finanzas públicas,
la defensa de los intereses del Estado ante la justicia y la prevención de los litigios
administrativos, civiles y penales.
La Sra. Ministra también se refirió a los importantes esfuerzos del Ministerio en la
recaudación de los ingresos aduaneros y fiscales, así como de los impuestos locales, y al
mejoramiento de los mecanismos de financiación del presupuesto del Estado y el sector
público.
Asimismo, los esfuerzos desplegados por el Ministerio para valorizar sus recursos humanos
se presentaron a través de la puesta en marcha de un nuevo estatuto de los funcionarios del
Ministerio, la mejora de las condiciones de trabajo, El fortalecimiento del enfoque de género
y la implementación del plan de acción de la Fundación de las Obras Sociales para
proporcionar a sus miembros servicios diversificados a nivel central y regional.
El segundo eje de la exposición se centró en las principales medidas del proyecto de
presupuesto sectorial para el año 2025, poniendo de relieve los grandes proyectos y
reformas, iniciados por su majestad el rey Mohammed VI, que Dios le asiste, en particular
los relativos a la aceleración de la generalización de la protección social, la continuación de
la aplicación del programa general de reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas
por el seísmo de Al Haouz, la aplicación del plan de recuperación de la economía nacional
mediante la operacionalización del Fondo Mohammed VI para la inversión y el apoyo
continuo al espíritu empresarial y al fomento de la inversión, La continuación de la reforma
de las instituciones y empresas públicas, así como la continuación del trabajo de reforma
fiscal y de los sistemas de pensiones.
La Sra. Ministra destacó la importancia que se concede a la conclusión de la reforma de los
contratos públicos, a la valorización del sector privado del Estado, al fortalecimiento de la
gobernanza de las finanzas públicas, al trabajo de la competencia, de los precios y de la
compensación; la valorización de los Recursos Humanos del Ministerio y la implementación
de la estrategia social de la Fundación de las Obras Sociales del Personal del Ministerio, así
como el fortalecimiento de la comunicación institucional.