Noticias

Firma de un Canje de Notas y de un Acuerdo de Préstamo para la financiación del Programa de Política de Desarrollo para la realización de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU), que será financiado por la JICA

20/09/2024
Firma de un Canje de Notas y de un Acuerdo de Préstamo para la financiación del Programa de Política de Desarrollo para la realización de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU), que será financiado por la JICA

El Ministro Delegado encargado del Presupuesto, Sr. Fouzi LEKJAA, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en el Reino de Marruecos, Excmo. Sr. KURAMITSU Hideaki, y el Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) en Marruecos, Sr. KAWABATA Tuyumuki, firmaron el 20 de septiembre de 2024, en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas, la firma del Canje de Notas y del Acuerdo de Préstamo por un importe de 27,76 mil millones de yenes japoneses (es decir, aproximadamente 1,85 mil millones de DH), para la financiación del Programa de Política de Desarrollo para la consecución de la Cobertura Sanitaria Universal (CSU).

El programa firmado pretende acelerar el avance hacia la Cobertura Sanitaria Universal en Marruecos mejorando la prestación y la calidad de los servicios de salud y nutrición materno-infantil, especialmente en las zonas rurales, y mejorando la protección financiera sanitaria, contribuyendo así a promover la estabilidad económica y los esfuerzos de desarrollo en Marruecos.

El programa de la Política de Desarrollo para alcanzar la Cobertura Sanitaria Universal está en perfecta consonancia con los marcos y estrategias de referencia del sector sanitario, a saber, el plan de salud 2025, la ley marco n.º 09 21 sobre protección social, y los principales ejes del Nuevo Modelo de Desarrollo, a saber, el eje nº 2 «Servicios sanitarios de calidad y protección de la salud como derechos fundamentales de los ciudadanos» y el eje nº 3 «Garantizar una base de protección social que refuerce la resiliencia y la inclusión y materialice la solidaridad entre los ciudadanos» y sus objetivos para 2035.

Cabe recordar que la JICA, con sede en Marruecos desde hace más de 50 años, contribuye a los diferentes programas de cooperación, en este caso los proyectos de préstamos en yen, las cooperaciones financieras no reembolsables y las cooperaciones técnicas, Incluyendo el envío de voluntarios japoneses. Desde 1976 se han concedido más de 39 préstamos en condiciones favorables en diversos sectores (educación, agua, salud, infraestructura, agricultura y pesca marítima), con un presupuesto total de unos 334 mil millones de yenes japoneses (casi 25,6 mil millones de dirhams) con el fin de apoyar el desarrollo sostenible, promover la competitividad económica y contribuir a la reducción de las disparidades socioespaciales.

En esta ceremonia, el Ministro delegado ante la Ministra de Economía y Finanzas, El Embajador del Japón y el Representante Residente de la JICA en Marruecos se felicitaron por la calidad de las relaciones de asociación que unen a los dos países y reafirmaron su voluntad de trabajar juntos para consolidarlas y fortalecerlas más.

CSU CSU CSU CSU