Los señores Mohamed BENCHAABOUN, Ministro de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración (MEFRA) y Aziz RABBAH, Ministro de Energía, Minas y Medio Ambiente copresidieron, el viernes 24 de enero de 2020 en Rabat, la ceremonia de firma de la prórroga del Contrato de compra y suministro de electricidad producida por las unidades 1 a 4 de la Central térmica de Jorf Lasfar.
Esta prórroga del contrato fue firmada entre la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable, representada por su Director Gerente, el Sr. Abderrahim EL HAFIDI y TAQA Marocco, representado por su Presidente del Directorio, el Sr. Abdedmajid IRAQUI HOUSSAINI.
Esta firma se inscribe en el marco de la implementación del Plan de acción del MEFRA, en consulta con los Departamentos de Tutela interesados, con el objetivo de reestructurar ciertos Establecimientos y Empresas Públicas y esto, de acuerdo con las Altas Orientaciones Reales durante el Consejo de Ministros celebrado el 10 de octubre de 2018, a través de la revisión de su modelo económico y la restauración de su viabilidad financiera.
También tiene como objetivo promover el fortalecimiento del uso de las asociaciones público-privado, particularmente en el sector de la energía, permitiendo así a los inversores tener una mejor visibilidad a mediano y largo plazo en términos de inversión en este sector.
La operación de prórroga permitirá, además de hacer coincidir el plazo de este contrato con el de las unidades 5-6, modernizar y desarrollar la Central mediante una inversión global que exceda los 500 millones de dólares, incluido un billete de entrada de 1,5 mil millones de dírhams a pagar de inmediato, y para mejorar la infraestructura básica de la Central evitando costosas inversiones adicionales, promoviendo así una reducción de los costos de producción. También permitirá contribuir a la consolidación de las capacidades de producción movilizadas por la ONEE y a la protección del suministro de energía eléctrica en condiciones favorables en términos de costo y calidad de servicio.
Debe recordarse que el contrato de compra de las unidades de Jorf Lasfar 1-4, inicialmente concluido en 1997, había permitido a Marruecos fortalecer su capacidad de producción y suministro de energía eléctrica.
Consulte la ficha en TAQA Morroco