Firma del acuerdo de préstamo relativo al proyecto “Apoyar a la inserción económica de los jóvenes en Marruecos” : 29/05/2019
El Sr. Mohamed BENCHAABOUN, Ministro de Economía y Finanzas y la Sra. Marie Françoise Marie-Nelly, Directora del Departamento del Magreb y Malta, Oriente Medio y Norte de África en el Banco Mundial, procedieron, el miércoles 29 de mayo de 2019 en Rabat, a la firma del acuerdo de préstamo relativo al proyecto “Apoyar a la inserción económica de los jóvenes en Marruecos” y esto, en presencia del Sr. Saïd Amzazi, Ministro de Educación Nacional, Formación Profesional, Enseñanza Superior y de Investigación Científica, el Sr. Mohamed Yatim, Ministro de Empleo e Inserción Profesional, el Sr. Lahcen Daoudi, Ministro Delegado del Jefe de Gobierno encargado de Asuntos Generales y Gobernanza, el Sr. Mohamed Derdouri, Wali, Coordinador Nacional de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano y el Sr. Abdelmounaim Madani, Director de la Agencia Nacional para la Promoción del Empleo y las Capacidades. Al mismo tiempo, los Ministros presentes y el Director de la Agencia Nacional para la Promoción del Empleo y las Capacidades procedieron a la firma del convenio para la implementación de este proyecto.
El proyecto “Apoyar a la inserción
económica de los jóvenes en Marruecos” tiene como objetivo principal la
mejora del acceso de los jóvenes a las oportunidades económicas en la
región de Marrakech-Safi. Está previsto en el marco de la asociación
estratégica 2019-2024 entre Marruecos y el Banco Mundial y permitirá
movilizar 55 millones de dólares US durante cinco años.
El proyecto se estructura en torno a tres componentes:
- La
promoción de la empleabilidad y la inserción económica de los jóvenes,
mediante el establecimiento de una red regional de Espacios de Empleo de
los Jóvenes (EEJ) en las siete provincias y la prefectura de la región y
la organización de formaciones de inserción profesional en beneficio de
19000 jóvenes.
- El desarrollo del ecosistema emprendedor y el
apoyo para la creación de oportunidades de emprendimiento para los
jóvenes en áreas de cadenas de valor con alto potencial de empleo; a
través del establecimiento de una red regional de Centros de apoyo para
el espíritu empresarial y el desarrollo económico local.
- La
implementación de un programa regional de emprendimiento para 25 000
jóvenes con la creación de 1500 empresas y finalmente la implementación
de un programa regional de apoyo para micro, muy pequeñas, pequeñas y
medianas empresas y cooperativas integradas en cadenas de valor y
actividades económicas locales con potencial de crecimiento y creación
de empleo en la región.
- Fortalecimiento de las capacidades de las instituciones y ejecución de proyecto.
Toda la actualidad